Juan José de la Granda y Esquivel

Juan José de la Granda y Esquivel, nació el 26 de Marzo de 1835. Fue un  Ingeniero, Matemático y Educador peruano, se ocupo a la investigación y publico diversos libros de Matemáticas e Historia, llego hacer Ministro y se entrego de lleno a la docencia en diferentes planteles públicos y privados. Fue abuelo de Chabuca Granda, celebre compositora e intérprete criolla. Sus primeros estudios los realizo en los colegios de los señores Noel y Zapata, considerado en ese entonces como los mejores de Lima.

En 1846, viajo a Francia para realizar estudios en Europa, ingresando a un colegio particular de Burdeos. Al año siguiente paso a Inglaterra.

En 1849, continuo sus estudio de perfeccionamiento en el Real Seminario de Vergara en España.

En 1851, ingreso a la Escuela Central de Artes y Manufacturas de parís. Finalmente logro el título de Ingeniero Civil cuando solo tenía 20 años de edad.

En 1859, el presidente de ese entonces (Ramón Castilla), fundó la Escuela Normal central de Lima y fue seleccionado para enseñar matemáticas.

En 1860, lo nombraron director interino de la Escuela Normal central de Lima.

En 1866, lo designaron catedrático titular de Matemáticas de la Faculta de Ciencias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se graduó de Doctor en Ciencias.

En 1869 – 1871, formo parte de la llamada (junta de los Cien), donde fue elegido inspector de instrucción primaria y media.

En 1877, creó el Instituto Científico, que se convirtió en uno de los mas renombrados del país en Educación Secundaria.

En 1881, lo nombrado miembro del cuerpo de Ingenieros, en la guerra del pacifico.

En 1901, fue presidente del Congreso Nacional de Obreros.

En 1909 – 1910, lo nombraron Director de la Escuela de Ingenieros del Perú. (Hoy en Día Universidad Nacional De Ingeniería).

Falleció en Lima, el 23 de Mayo de 1911, cuando tenía 76 años de edad.