Vinculan ciertos medicamentos de uso común con cambios físicos y riesgos cognitivos

Los adultos mayores deberían evitar el uso de un tipo de fármacos utilizados comúnmente como medicamentos para el resfriado durante la noche, debido a sus vínculos con el deterioro cognitivo, investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Indiana. E.U.

Con el uso de técnicas de imagen cerebral, los investigadores encontraron metabolismo bajo y reducción de tamaño del cerebro entre los participantes del estudio que tomaban los fármacos que, se sabe, tienen efectos anticolinérgico, es decir, bloquean la acetilcolina, un neurotransmisor del sistema nervioso.

En investigaciones anteriores encontraron relación entre los fármacos anticolinérgicos y el deterioro cognitivo y mayor riesgo de demencia. Este nuevo artículo publicado en la revista JAMA Neurology es el primero en estudiar la biología subyacente de esos enlaces clínicos, utilizando mediciones de neuroimagen del metabolismo y atrofia cerebral.

Los fármacos con efectos anticolinérgicos se venden sin receta médica como ayuda para dormir y para muchas enfermedades crónicas, como la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Los científicos han relacionado los fármacos anticolinérgicos a problemas cognitivos entre los adultos mayores durante al menos 10 años. Un estudio de 2013 realizado por científicos del IU Center for Aging Research and the Regenstrief Institute se encontró que los medicamentos con un fuerte efecto anticolinérgico causan problemas cognitivos cuando se toman de forma continua durante tan sólo 60 días. Los fármacos con un efecto más débil podrían provocar un deterioro dentro de los 90 días.

Este estudio involucró a 451 participantes, 60 de los cuales estaban tomando al menos un medicamento con una actividad anticolinérgica mediana o alta. Los participantes fueron seleccionados de un estudio nacional de la iniciativa de neuroimagen y enfermedad de Alzheimer de Indiana.

Para identificar posibles cambios físicos y fisiológicos que podrían estar asociados con los efectos reportados, se evaluaron los resultados de la memoria y otras pruebas cognitivas, las pruebas de emisión de positrones (PET) para medir el metabolismo cerebral y la resonancia magnética (IRM) para la estructura del cerebro.

Las pruebas cognitivas revelaron que los pacientes que toman fármacos anticolinérgicos se desempeñaron peor que los adultos mayores que no toman los medicamentos, esto incluyó su el desempeño de la memoria a corto plazo y algunas pruebas de función ejecutiva que involucran una amplia gama de actividades tales como el razonamiento verbal, planificación y resolución de problemas.

Los usuarios de este tipo de drogas también mostraron niveles más bajos de glucosa, metabolismo de un biomarcador para el cerebro, actividad tanto en el cerebro en general y en el hipocampo, una región del cerebro asociada con la memoria que se ha identificado como de daño temprano por la enfermedad de Alzheimer.

Los investigadores también encontraron una relación significativa entre la estructura cerebral revelada por las imágenes de resonancia magnética y las drogas anticolinérgicas, con los participantes que utilizaron estos fármacos y quienes presentaron un volumen cerebral reducido y los ventrículos más grandes, esto es, las cavidades en el interior del cerebro.

Estos resultados dan pistas de la base biológica de los problemas cognitivos asociados con los fármacos anticolinérgicos, pero se necesitan estudios adicionales si se quiere entender realmente los mecanismos involucrados, señalaron los investigadores.

La investigación ha sido publicada en Medical Express