Nuevo método de análisis del genoma confirma que humanos y neandertales se cruzaron

Objeciones técnicas a la idea de que los neandertales se cruzaron con los antepasados de los euroasiáticos han sido superadas, gracias a un nuevo método de análisis del genoma publicado en la edición de abril 2014 de la revista Genética.

La técnica puede detectar con mayor grado de confianza las firmas genéticas de mestizaje que los enfoques anteriores y será útil para los estudios evolutivos de otras muestras de ADN antiguas o raras.

Los científicos describen dos escenarios posibles. El primero afirma que los neandertales se cruzaron de vez en cuando con los humanos modernos después de que emigraron de África. El alternativo es que los seres humanos que salieron de África evolucionaron de la misma subpoblación ancestral que había dado origen a los neandertales.

Una gran cantidad de investigadores argumentan que el mestizaje es el escenario más probable, debido a que se ajusta a los patrones genéticos vistos en estudios que compararon los genomas de muchos seres humanos modernos. El nuevo enfoque deja fuera el escenario alternativo sin necesidad de analizar datos adicionales, utilizando sólo la información de un genoma de cada uno de varios tipos: Neanderthal, Europa / Asia, África y el chimpancé.

Este nuevo método de estudio será útil para realizar otros estudios de entrecruzamiento donde están disponibles un número pequeño de muestras. Los autores desarrollaron originalmente el método, en un estudio donde analizaron la historia de las poblaciones de insectos en Europa y especies de las islas de los cerdos en el sudeste de Asia, algunos de los cuales son extremadamente raros.

Sin embargo, los investigadores advierten que el nuevo método estima, a diferencia de los estudios anteriores, que los neandertales tuvieron una contribución genética ligeramente mayor en los humanos modernos. La estimación de esta contribución es compleja y puede variar ligeramente entre diferentes enfoques. La importancia de este trabajo radica en que disipa la dura respecto al cruce entre neandertales y humanos. Además, el método se podrá aplicar a la comprensión de la historia evolutiva de los otros organismos, incluyendo especies en peligro de extinción. Informaron.

El estudio fue desarrollado en la Universidad de Edimburgo.