La constante de gravitación es realmente constante en todo el universo

Un estudio de 21 años midió con alta precisión la constante de giro de un púlsar (PSR J1713 0747). Esta minuciosa investigación dio como resultado la medición más precisa de la constante de gravitacional universal obtenida fuera de nuestro Sistema Solar.

Los púlsares son los restos superdensos de rápido giro de las estrellas masivas que detonaron como supernovas. Se detectan desde la Tierra por los haces de ondas de radio que emanan de sus polos magnéticos y barren el espacio con giros rápidos. Puesto que son extraordinariamente densos, masivos y todavía relativamente pequeños, algunos púlsares son capaces de mantener su velocidad de giro con una consistencia que rivaliza con los mejores relojes atómicos desarrollados en la Tierra. Esto hace de los púlsares laboratorios cósmicos excepcionales para estudiar la naturaleza fundamental del espacio, el tiempo y la gravedad.

Este púlsar particular está a una distancia de, aproximadamente, 3.750 años luz de la Tierra. Orbita una estrella enana blanca y es uno de los más brillantes y estables conocidos. Estudios previos muestran que se tarda unos 68 días en orbitar su compañera enana blanca, es decir, que comparten una órbita extraordinariamente amplia. Esta separación es esencial para el estudio de la gravedad ya que el efecto de la radiación gravitatoria es increíblemente pequeño y tendría un impacto insignificante en la órbita del púlsar. Por lo cual, un cambio orbital más pronunciado podría confundir la precisión del experimento.

Los datos obtenidos a través de este experimento son consistentes con una constante gravitacional inmutable en un sistema estelar lejano. La investigación en nuestro propio Sistema Solar, que se basó en estudios precisos realizados con láser que van de la Tierra a la Luna, encontró la misma consistencia en el tiempo.

Así los investigadores concluyeron que, la gravedad de nuestro Sistema Solar es la misma en un sistema estelar lejano, lo cual confirma que la constante gravitacional es verdaderamente universal.

La constante gravitacional es fundamental para la física, por lo que es importante ponerla a prueba en diferentes lugares, horas y condiciones gravitatorias.

Es estudio fue realizado por astrónomos en el Observatorio de Arecibo, ubicado en Puerto Rico, de la National Science Foundation's (NSF) Green Bank Telescope (GBT) de West Virginia, E.U.