Identifican señal molecular que juega rol importante en el mantenimiento de las neuronas adultas

Una proteína que se ha estudiado principalmente por su papel en el desarrollo animal temprano también juega un rol importante en el mantenimiento de la estructura neuronal del hipocampo en ratones adultos.

El hallazgo podría señalar el camino hacia una mejor comprensión de cómo la estructura de las células nerviosas en el hipocampo adulto puede deteriorarse. Esto podría conducir a mejorar el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurológicos.

Esta proteína (Wnt5a) pertenece a una familia de proteínas que cumplen funciones durante el desarrollo embrionario y en la consolidación de las neuronas como pequeñas formaciones cerebrales. En su trabajo, utilizaron ratones modificados genéticamente para eliminar la proteína en estudio del hipocampo, luego los investigadores demostraron que la ausencia de la proteína si bien no afectó el desarrollo del hipocampo en ratones jóvenes, dio lugar a la degradación de las estructuras de las células nerviosas específicas llamadas dendritas. El hallazgo sugiere que la proteína desempeña un papel importante en el mantenimiento de estructuras dendríticas en ratones de todas las edades.

Así mismo, demostraron que cuando la proteína se introdujo de nuevamente, luego de que las dendritas habían comenzado a deteriorarse en ratones de edad avanzada, las estructuras de las células nerviosas se restauraron de manera sorprendente.

Como parte del estudio, también se probó la capacidad de los ratones que carecen de esta proteína en el hipocampo para realizar tareas de aprendizaje y memoria. Las pruebas de comportamiento se realizaron en un laberinto de agua diseñado para mostrar qué tan bien utilizan los ratones un entorno espacial para navegar en una piscina de agua y el tiempo que tardan en aprender a usar una plataforma oculta para escapar. Se encontró que los ratones mutantes - los que no tienen Wnt5a - eran estudiantes pobres y tenían atenuada la memoria; su desempeño en tareas de comportamiento empeoró progresivamente con la edad.

El hipocampo es la sede de la memoria a corto y largo plazo y contiene a las células que tienen importancia en la orientación espacial. Los estudios han demostrado que el cerebro de personas con enfermedad de Alzheimer presenta alteraciones estructurales en las dendritas, particularmente, las que se ubican en el hipocampo. Es por esta razón que este estudio sugiere, para futuras investigaciones, lo que puede causar la contracción de las dendritas durante trastornos neurológicos.

Sin embargo, los científicos aún son cautelosos y llaman a tener cuidado para no exagerar la importancia de los resultados o la forma en que se pueden tratar los trastornos cognitivos en los seres humanos. Pero, queda demostrado la importancia de estudiar las señales moleculares que mantienen las neuronas en el cerebro adulto.

El estudio que fue liderado por Rejji Kuruvilla, profesor asociado en el Departamento de Biología Universidad Johns Hopkins, ha sido publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias, PNAS.