Enfermedades asociadas al desenlace fatal del covid-19

 

Desde el inicio de esta pandemia, investigadores de muchos países afectados, debatieron sobre si las personas mueren "por" o "con" el virus. Sin embargo, estas preguntas no podían ser contestadas debido a que algunas instituciones de prestigio sugirieron de no hacer autopsias.

La comunidad científica no estuvo conforme con esta medida y ejercieron presión hasta que, finalmente, se revirtió la decisión. Las autopsias son muy importantes para conocer el desarrollo y los detalles del impacto de la enfermedad en el cuerpo. Estas se iniciaron en Italia, Suiza y Alemania.

Klaus Püschel, del Instituto de Medicina Forense del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf, que cuenta con la base de datos más completa del país, decidió iniciar las autopsias.

Entre el 22 de marzo y el 11 de abril se realizaron 65 autopsias a pacientes fallecidos a causa de COVID-19. Se encontró que 46 tenían enfermedades pulmonares preexistentes, 28 enfermedades en otros órganos u órganos trasplantados, 10 sufrieron de diabetes u obesidad, 10 de cáncer y 16 de demencia.

Algunos de los fallecidos tenían más de una de estas enfermedades. La base de datos, que ahora contiene detalles de más de 100 autopsias, reveló que ninguno de los muertos estaba enfermo exclusivamente con COVID-19, pero si poseían problemas cardiovasculares, presión arterial alta, arteriosclerosis, diabetes, cáncer, insuficiencia pulmonar, renal o cirrosis hepática, entre otros males. En las evaluaciones realizadas en Berlín, también se confirmó que todos los fallecidos tenían enfermedades previas, en el sistema cardiovascular o de los pulmones.

Estos hallazgos tienen ciertas concordancias con los estudios del ministerio de Salud italiano, que no se basa en autopsias, sino en el desarrollo de la enfermedad en 1738 pacientes fallecidos. Se encontró que el 96,4% tenía al menos otra enfermedad además de la COVID-19. Los casos más frecuentes fueron los que tenían hipertensión arterial (70%), diabetes (32%) y enfermedades cardiovasculares (28%). La edad media de los muertos en Italia es de 79 años, en Hamburgo es de 80 años.

En Suiza, los 20 pacientes fallecidos a causa de la COVID-19, también sufrían de hipertensión y la mayoría de ellos tenían sobrepeso. Dos tercios tenían problemas al corazón y un tercio tenía diabetes. Ante esta evidencia, los científicos consideran que el covid-19 no puede ser descrita como una enfermedad inofensiva. Sin embargo, enfatizan que, si las personas que poseen estas enfermedades y se infectan con el coronavirus, suelen tener un riesgo muy alto de morir.

Entonces, consideran que las autopsias revelan que la gente ha muerto "por" coronavirus. Pero, si bien los fallecidos tenían enfermedades previas, no estaban tan graves como para sufrir una amenaza aguda de su vida.

Las investigaciones se hicieron en el Instituto de Medicina Forense del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf, y el Hospital Charité de Berlín, Alemania; el ministerio de Salud de Italia y el Hospital Universitario de Basilea, Suiza.