Huaca de la Cruz está ubicada en el l complejo arqueológico del Santuario del Bosque de Pómac está ubicado en el departamento de Lambayeque. Los restos óseos de individuos que fueron, posiblemente, víctimas de sacrificios fueron hallados en el complejo arqueológico Huaca de la Cruz que está ubicado en la provincia de Ferreñafe, Lambayeque.
Los investigadores informaron que se encontraron, además, un taller de orfebrería y dos tumbas las cuales estaban rodeadas de cerámicas, utensilios como cuchillos ceremoniales y otros.
Los arqueólogos señalaron que los restos tienen más de mil años de antigüedad y pertenecen a un pueblo que habito el lugar y que dio el nombre al departamento, Lambayeque.
Se excavaron en dos zonas de Huaca de la Cruz. En la primera se descubrió un taller de orfebrería, junto a la cual se encontraron dos tumbas que presentaban varias piezas de cerámica.
Según los investigadores, se cree que en la zona habitaban personas de clase acomodada, dado el cuidado de las osamentas, así como el tipo de cerámicas encontradas en la tumba.
En la segunda excavación se pudieron identificar nueve osamentas de varones cuyas edades eran de entre 25 y 30 años, que estaban en sepulcros de, aproximadamente, 5 metros de profundidad.
Estos restos muestran signos de haber sido mutilados, razón por la cual, se cree que fueron sacrificados como parte de rituales religiosos.
Por ahora, la investigación sigue en curso y se espera terminar antes de fin de mes de setiembre.
En la investigación participaron arqueólogos japoneses y peruanos como Go Matsumoto y Fausto Saldaña Camacho, y más de 20 arqueólogos.