Investigadores ha encontrado evidencia de que el mercurio de las erupciones volcánicas jugó un papel importante en la extinción masiva acaecida al final del Triásico.
El Triásico fue un período geológico en la historia de la Tierra que comenzó hace 250 millones de años y terminó hace 50 millones de año, aproximadamente. Este período fue notable porque comenzó y terminó con extinciones en masa.
Investigaciones previas han demostrado que la extinción masiva que terminó con el Triásico involucró una variedad de elementos que dificultaron la vida: erupción de volcanes, calentamiento global, exceso de dióxido de carbono en la atmósfera y acidificación de los océanos. Ahora, parece que hubo otro factor que contribuyó a la extinción masiva: el mercurio.
Los investigadores señalan que el mercurio, que describen como "el elemento más genotóxico de la Tierra", se libera cuando los volcanes hacen erupción y arrojan materia a la atmósfera. Después de un período de tiempo, el mercurio regresa a la superficie y causa problemas. Han encontrado evidencia de este fenómeno de hace 200 millones de años, lo que se suma a los factores que mataron aproximadamente al 40 por ciento de los animales terrestres y al 30 por ciento de las criaturas del mar.
Los investigadores llegaron a esta conclusión luego de estudiar los fósiles de plantas de aquella época. Encontraron, por ejemplo, evidencia de mutaciones en helechos antiguos de ese período. También señalaron que estudios previos demostraron que hubo niveles elevados de mercurio en muestras de suelo y muestras marinas del mismo período.
Los científicos señalaron que el mercurio no solo mata una planta, sino que también genera mutaciones y evita que estas se reproduzcan. La evidencia sugiere que el mercurio probablemente jugó un papel importante en la extinción masiva que terminó con el Triásico: los animales habrían muerto directamente debido al envenenamiento por mercurio e indirectamente por falta de alimentos debido a la muerte de las plantas.
Es probable, señalan los científicos, que la liberación de mercurio de las erupciones volcánicas hayan jugado papeles importantes en cuatro de las cinco extinciones masivas que sucedieron en los últimos 600 millones de años.
El estudio fue realizado por equipo internacional de investigadores de Estados Unidos, Canadá, Dinamarca y Holanda; ha sido publicado en Science Advances.