El espíritu de la Navidad se encuentra en el cerebro

El espíritu de la Navidad ha sido un fenómeno generalizado durante siglos y se describe comúnmente como un estado personal en el que predominan sentimientos de alegría y nostalgia mezclada con sentimientos de felicidad que se asocian con regalos, aromas deliciosos y buena comida.

Sin embargo, se estima que millones de personas son propensas a mostrar deficiencias en el espíritu de la Navidad. Este estado es conocido como el síndrome de 'embaucamiento del bah' (Vacaciones y festividades aburridas). Los científicos, intrigados por este síndrome, se abocaron a estudiar el espíritu de la Navidad y tratar de localizarlo con el fin de ayudar a este grupo de pacientes. Consideran, además, que este conocimiento contribuiría a la comprensión de la función del cerebro en las tradiciones culturales y festivas.

Es así que el equipo de investigadores del hospital Rigshospitalet que está afiliado a la Universidad de Copenhague, se propuso localizar el 'espíritu de la Navidad "en el cerebro mediante el análisis de imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI).

La exploración fMRI mide los cambios en la oxigenación de la sangre y el flujo que se produce en respuesta a la actividad neuronal. Con esta información se puede producir mapas de activación que muestran qué partes del cerebro están involucradas en un proceso mental en particular.

En el estudio participaron 10 individuos que celebraban la Navidad y otros 10 que no tenían tradiciones navideñas pero que vivían en la misma zona. Todos los participantes estaban sanos.

La actividad cerebral de cada participante fue escaneada mientras veían 84 imágenes de vídeo. Las imágenes se visualizan durante dos segundos cada uno; después de seis imágenes consecutivas se les presentaba una con un tema de Navidad. Vieron en total seis imágenes de navideñas cada día. Después de las exploraciones, todos los participantes llenaron un cuestionario sobre sus tradiciones navideñas, sentimientos asociados con la Navidad y su origen étnico.

Los resultados permitieron observar las diferencias en los mapas de activación cerebral de las exploraciones de los dos grupos para identificar la activación cerebral específica. Se encontraron cinco áreas en las que el grupo que experimentaba el espíritu de la Navidad respondieron a las imágenes navideñas con una activación mayor que el grupo no lo experimentaba.

Estas áreas incluyen la corteza motora izquierda primaria y la corteza premotora, el lóbulo parietal inferior y superior, y la corteza somatosensorial primaria bilateral. Se conoce que estas áreas cerebrales se han asociado con la espiritualidad, los sentidos somáticos, y el reconocimiento de emociones faciales entre otras muchas funciones.

Los científicos señalan que se ha demostrado que los lóbulos parietales izquierdo y derecho desempeñan papeles importantes en la auto trascendencia, un rasgo de personalidad relacionado con la predisposición a la espiritualidad. Por su parte, la corteza premotora frontal es importante para experimentar emociones compartidas con los demás.

A pesar de este avance los científicos todavía consideran que se necesita más investigación para entender el espíritu de la Navidad y otros circuitos que intervienen estados de felicidad en el cerebro.