Descubren una de las principales causas de la demencia senil

Un equipo internacional de científicos confirmó el descubrimiento de una causa importante de demencia, que tendrá posibles implicaciones importantes para el tratamiento y diagnóstico.

El equipo está formado por científicos de la Universidad de Manchester, la Universidad de Auckland, AgResearch New Zealand, el Instituto de Investigación y Desarrollo de Australia Meridional, el Hospital General de Massachusetts y la Universidad de Harvard.

El líder del equipo, el profesor Garth Cooper de la Universidad de Manchester, afirmó que la acumulación de urea en el cerebro a niveles tóxicos puede causar daño cerebral y, finalmente, demencia.

Este trabajo es una continuación de estudios anteriores realizados por el profesor Cooper, mediante los cuales identificaron los vínculos metabólicos entre la enfermedad de Huntington, otras enfermedades neurodegenerativas y la diabetes tipo 2.

En el último documento publicado por los investigadores en las Proceedings of the National Academy of Sciences, PNAS, se muestra que la enfermedad de Huntington, uno de los siete tipos principales de demencia asociada con la edad, está directamente relacionada con los niveles de urea cerebral y los procesos metabólicos.

En su estudio de 2016, Cooper reveló que la urea está relacionada de manera similar con el Alzheimer, lo cual muestra, señaló el científico, que el descubrimiento podría ser relevante para todos los tipos de demencias relacionadas con la edad.

El estudio de la enfermedad de Huntington también mostró que los altos niveles de urea se presentaron antes de que comenzara la demencia, lo que podría ayudar a los médicos a diagnosticar algún día, e incluso tratar la demencia, mucho antes de su aparición.

La urea y el amoníaco en el cerebro son productos de la degradación metabólica de la proteína. La urea es más comúnmente conocida como un compuesto que se excreta del cuerpo en la orina. Si la urea y el amoniaco se acumulan en el cuerpo porque los riñones no pueden eliminarlos, por ejemplo, pueden aparecer síntomas graves.

Este estudio sobre la enfermedad de Huntington es la última pieza del rompecabezas que nos ha llevado a concluir que la urea cerebral elevada desempeña un papel fundamental en la demencia, señaló el profesor Cooper.