La terapia génica es una posibilidad prometedora para el tratamiento de enfermedades como el Parkinson, la enfermedad de Huntington, la fibrosis quística y muchas otras que son hereditarias. También se sabe, además, que muchos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares son causados por defectos genéticos.
Los científicos han estado trabajando con la ayuda de virus genéticamente modificados para introducir ADN en las células para reparar o reemplazar genes defectuosos, sin embargo, todavía hay inconvenientes por resolver.
Trabajando en este objetivo, los científicos del Centro Alemán de Primates (DPZ) - Instituto Leibniz para la Investigación de Primates, han descubierto un tratamiento más rápido y más eficiente para las células.
Su trabajó se enfocó en el cambio de línea celular que se usa para la producción de virus terapéuticos para producir una proteína en grandes cantidades. Adicionalmente modificaron los virus para la transferencia de genes de tal manera que la proteína creada esté integrada a la membrana que lo envuelve.
Con estas cambios los científicos observaron una actividad más rápida y más eficiente de las células diana, con la cual lograron una tasa de transferencia de ADN mucho más alta. Lo cual promete un tratamiento de terapia génica nuevo y bastante mejorado.
El estudio ha sido publicado en la revista Molecular Therapy.