Cambio de forma en el diseño de fármacos hace más efectiva la absorción de medicinas

La fagocitosis y la endocitosis -es decir, la manera como engullen o incorporan sustancias los organismos-, mediada por el receptor son de vital importancia para los mecanismos de captación de partículas en muchos tipos de células, que van desde organismos unicelulares a las células inmunitarias.

En ambos procesos, inmersión dentro de la célula depende de manera crítica tanto de la forma de las partículas y su orientación. Sin embargo, la mayoría de trabajos teóricos anteriores se ha centrado solamente en partículas esféricas y, por lo tanto, no tiene en cuenta la gran variedad y alcance de formas de partículas que se presentan en la naturaleza, tales como la multitud de formas que tienen las bacterias.

En un trabajo realizado por los investigadores David Richards y Robert Endres, de University of Exeter y Imperial College de Londres, trabajaron en la implementación de un modelo simple de uno y dos dimensiones, para comparar y contrastar la endocitosis y fagocitosis mediadas por el receptor, para una gama de formas biológicamente relevantes, incluyendo esferas, elipsoides, cilindros tapados, y formas similares a los relojes de arena.

En el estudio se encontró una gama de diferentes comportamientos de atrapamiento con algunos elipsoides que se envuelven más rápido que las esferas, y que la fagocitosis es capaz de engullir una mayor variedad de formas de destino que otros tipos de endocitosis.

Además, el modelo 2D puede explicar por qué algunas partículas no esféricas se engullen más rápido, no en todos los casos, cuando se le presenta a la membrana de forma plana.

Este trabajo demostró cómo algunas bacterias pueden evitar ser engullidas simplemente debido a su forma. Esto sugiere el diseño de formas variadas de fármacos con el fin de hacer más efectiva su adsorción por las células del organismo.

Este estudio ha sido publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America.