Aves predicen cambios en el clima y ajustan su comportamiento mediante la lectura de la presión barométrica

Un estudio experimental realizado por investigadores de la Western University's Advanced Facility for Avian Research (AFAR), demuestra que las aves pueden predecir los cambios en el clima mediante la lectura de la subida y la caída de la presión barométrica.

AFAR alberga primer túnel de viento para el estudio del vuelo de las aves en condiciones de variación de la presión climática, lo que permite la investigación de la fisiología y la aerodinámica del vuelo de las aves en condiciones de altura. AFAR es un centro de referencia internacional que cuenta con instalaciones experimentales y analíticas para el estudio de la gripe aviar, la neurobiología, fisiología y comportamiento.

Los investigadores han demostrado claramente que las aves, durante la época invernal y de migración, tienen su propio barómetro interno que les ayuda a tomar decisiones acerca de todo, incluido el vuelo que busca alimentación.

Este estudio se realizó mediante la simulación de tormentas y bajas de presión y permitieron observar los cambios en sus comportamientos, como comer o el vuelo migratorio. Estos resultados confirman experimentalmente una hipótesis de larga data que ha reunido gran cantidad de evidencia de que los animales salvajes se comportan de manera diferente cuando cambia el tiempo.

El trabajo ha sido realizado por Scott MacDougall-Shackleton, Christopher Guglielmo, Jessica Metcalfe, y fueron publicados en la revista Animal Behaviour.